top of page

Tapete movilizador de intercambios  (2022)

_DSC0192.jpg

El Tapete movilizador de intercambios es un dispositivo modular para extender cada vez que, al igual que su materialidad, un lugar deba de ser desplegado, activado, puesto en acción. “Las redes ya existen, lo que toca hacer es materializarlas y que no pasen por alto” me dije al cuestionar el difícil individualismo en el que ciegamente confiamos a diario. 

En éste nos sentamos durante una semana a compartir palabra, sentires y a realizar vasijas, ombligos y contenedores con greda sacada directamente de El Verjón (vereda en Cundinamarca, Colombia).

Durante esta obra viva montada en el salón de exposiciones de la Universidad Javeriana, la deriva, y el encuentro con variables abiertas de lo que podría suceder durante esos días junto a personas desconocidas, hizo sobresalir el componente procesual de la obra. Nos sorprendimos al encontrar una vasija que respira, como si la planta hubiera hablado con ella. Le pidió que la dejara crecer, para eso, la vasija creó una grieta o abertura desde el centro de sus formas, donde el agua que cubría a la primera se desbordó.

Aportes matéricos como plantas fueron llegando a ser parte del tapete, traídos por participantes como forma de intercambio por haber hecho su propia vasija, mientras que la obra se cargaba de significado al ser intervenido por cada visitante-participante. 

El Tapete se convirtió en un lugar de repositorio y dinámica social de hacer un cuerpo por medio de las manos y la palabra.

​

© Daniela Ibáñez Mosquera, 2020. Bogotá, Colombia

bottom of page